Aplicaciones para emular consolas portátiles en Android
Seguro que en más de una ocasión habéis pensado en sacarle más partido a vuestro móvil a través de aplicaciones, ya sean para mejorar fotos, vídeos, rendimiento… Pero en este caso os vamos a enseñar un listado de aplicaciones para que podáis revivir aquellos juegos que jugabais en vuestras consolas portátiles a través de aplicaciones que las emulan. Si queréis saber más emuladores para móviles Android echad un vistazo a esta web.
Os recordamos que estas aplicaciones para emular son sólo para teléfonos Android. Dicho esto, ¡allá vamos!
Emular consolas Nintendo
Contenidos
Game Boy
¿Quién no ha tenido esta consola entre sus manos? Llegó bajo el lema de ‘es un fenómeno’ y se asentó a nivel mundial como la tercera consola más vendida del mundo. Como todo, en sus comienzos no logró vender todo lo que se esperaba de ella, pero tras la llegada de juegos como el mítico Tetris y el apoyo de compañías third party sus ventas se dispararon.
En un primer momento, su aspecto era tosco y con una pantalla más bien pequeña, pero fue mejorando con otros modelos posteriores más ligeros, con pantalla de más calidad y en definitiva mejores, como Game Boy Pocket. Si queréis volver a poneros a sus mandos, no tenéis más que descargar su emulador.
Game Boy Advance
En el nuevo milenio, allá por 2001, Nintendo ofreció a sus usuarios una consola fuera de lo normal, derrochaba calidad a partes iguales, tanto en diseño como en su catálogo de juegos. La portátil era de 32 bits, que si os acordáis, era la misma capacidad que la éxitosa PlayStation. Funcionaba con pilas y permitía una conexión directa con Nintendo GameCube.
Eso sí, no os dejéis engañar por sus baterías, ya que el consumo de la consola estaba muy bien optimizado y unas pilas te podían durar hasta unas 15 horas. Nuevamente, si queréis volver a jugar a alguno de sus juegos, os dejamos con su emulador:
Nintendo DS
Fue la sucesora de Game Boy Advance e introdujo como novedad la reproducción multimedia y la posibilidad de interactuar con su pantalla táctil. Fue un éxito rotundo, convirtiéndose en la consola más vendida, incluso superando a PlayStation 2. Sentó las bases de la que sería su sucesora, la Nintendo 3DS, aunque lamentablemente para ésta última aún no hay ningún emulador. Si queréis probar juegos en la Nintendo DS, aquí tenéis su emulador:
Emular consolas SEGA
Game Gear
Antiguamente la guerra de consolas la lideraban SEGA y Nintendo. De hecho, Game Gear fue la respuesta de SEGA para enfrentarse a Game Boy. Se comenzó a gestar en 1989 como una Master System capaz de reproducir una paleta de colores más grande que su hermana mayor y con sonido estéreo. Os dejamos con su emulador por si queréis echarle un ojo y probar alguno de sus juegos: Descargar
Emular consolas Sony
PSP
Tras el éxito que cosechó con su primera consola, Sony pensó en lanzarse al mercado portátil con PlayStation Portable. Al contrario que otras consolas de tamaño reducido, Sony hizo su PSP con un tamaño de pantalla considerable, de 4’3 pulgadas y añadió un segundo Stick. Fue totalmente revolucionaria, ya que no sólo permitía jugar, sino también reproducir música, películas, fotos… Incluso se podía conectar a la televisión (a partir del segundo modelo). Incluía altavoces estéreo integrados y un gran catálogo de juegos, lo que la convirtió en todo un éxito.
Podéis emularla con esto:
Emular consolas Microsoft
Project X Cloud
Microsoft ha sido la última en llegar al mundo de los videojuegos, pero eso no la hace menos importante. Aunque no ha sacado ninguna consola portátil al mercado, sí que se ha lanzado a él con la tecnología de la nube y por eso ha desarrollado Project xCloud, que nos permite jugar a los videojuegos haciendo streaming en nuestro teléfono o Tablet a través de una red WiFi o de datos.
Actualmente está en fase preliminar, pero en esta fase se puede probar y jugar a los juegos sin necesidad de tenerlos, ni de tener consola. Podéis registraros aquí:
¿Qué te han parecido estas Apps para emular consolas?